Algunos proyectos web obligan a utilizar una base de datos existente y que no se puede modificar. En estos casos no es necesario crear las entidades con las herramientas explicadas en las secciones anteriores. Lo mejor es crear las entidades directamente a partir de la base de datos mediante las herramientas de ingeniería inversa que incluye Symfony2. En primer lugar, configura la información de acceso a la base de datos mediante el archivo app/ config/parameters.ini (o, si lo prefieres, en el archivo app/config/config.yml). Después, eje- cuta el siguiente comando para transformar la estructura completa de tablas de la base de datos en las clases PHP de las entidades: $ php app/console doctrine:mapping:import OfertaBundle annotation Importing mapping information from "default" entity manager > writing .../OfertaBundle/Entity/Ciudad.php > writing .../OfertaBundle/Entity/Oferta.php > writing .../OfertaBundle/Entity/Tienda.php // ... El primer argumento del coman...
En esta oportunidad voy a describir un problema que tuve al iniciar un nuevo proyecto en symfony2 sobre centos 6. Problema 1: Error con los host virtuales y permisos en el contexto de ejecución: Warning: DocumentRoot [/var/ ...] does not exist Solución 1: La manera en que descomprimimos symfony para ser usado. La manera correcta es hacerlo mediante la consola de la siguiente manera: $ tar zxvf Symfony_Standard_Vendors_2.0.18.tgz y luego chown root:root symfony Problema 2: Otro problema que se presenta es, al momento de chekear si la instalacion de symfony2 es correcto, nos da: php app/check.php PHP Fatal error: Class 'DOMDocument' not found in /var/www/html/Symfony/vendor/symfony/src/Symfony/Component/DependencyInjection/Loader/XmlFileLoader.php on line 214 Fatal error: Class 'DOMDocument' not found in /var/www/html/Symfony/vendor/symfony/src/Symfony/Component/DependencyInjection/Loader/XmlFileLoader.php on line 2 Solución 2: yum -y i...
Comentarios
Publicar un comentario